Noticias
-
El proyecto SOFTBONE desarrollará un nuevo cemento para tratar fracturas óseas
El proyecto ofrece una nueva manera de tratar fracturas óseas en pacientes con osteoporosis para reducir la re-hospitalización y los costes asociados.
-
Pensamos que el uso de juegos informatizados en niños con parálisis cerebral puede mejorar su calidad de vida
El proyecto ETCONNECT, liderado por el equipo de la Dra. Roser Pueyo (Institut de Recerca Sant Joan de Déu · Instituto de Neurociencias de la Universitat de Barcelona), tiene como objetivo comprobar la eficacia de un entrenamiento cognitivo online para mejorar las funciones cognitivas de niños con parálisis cerebral, y ver cómo esto repercute en su calidad de vida y la conectividad cerebral.
-
El Congreso Europeo de Mujer y Psicosis se celebrará en mayo en Barcelona
Los días 14 y 15 de mayo de 2020 tendrá lugar en Barcelona el III European Meeting on Women's Mental Health, Psychosis and Gender. El evento quiere actualizar el conocimiento sobre género, mujer y psicosis.
-
Postal de Navidad del Institut de Recerca Sant Joan de Déu
El Institut de Recerca Sant Joan de Déu y la Research Fundation Sant Joan de Déu os desea Feliz Navidad y Próspero Año Nuevo.
-
Más de 450 mujeres embarazadas participan en el proyecto BISC
El proyecto BISC es un estudio que evaluará el papel de la contaminación ambiental en el funcionalismo de la placenta y en el desarrollo del cerebro de los niños y niñas a su etapa prenatal y postnatal. Para hacerlo posible, el estudio necesita reclutar más de 1.200 mujeres embarazadas, y actualmente, un año después de su inicio, ya cuenta con la participación de unas 450 mujeres.
-
El proyecto BRAIN está centrado en buscar tratamientos para enfermedades del cerebro en desarrollo
El proyecto BRAIN de Sant Joan de Déu es pionero en Europa y quiere entender las enfermedades cerebrales y estudiar el cerebro. Aunque hay muchas investigaciones en curso, la mayoría de ellas se centran en patologías que se desarrollan durante el envejecimiento, como Parkinson o Alzheimer, por lo que el cerebro infantil está menos estudiado.
-
Profesionales de Sant Joan de Déu facilitan el diagnóstico de una enfermedad rara a médicos de todo el mundo
Han analizado los rasgos más singulares de los niños que sufren PMM2-CDG y han entrenado una app que, a partir de una fotografía de la cara del paciente, sugiere un diagnóstico.
-
El proyecto SYNCHROS pone el foco en los estudios de cohorte
SYNCHROS, iniciado este 2019, tiene como objetivo principal establecer una estrategia para el desarrollo de cohortes y encuestas a la población en Europa y mundialmente y está coordinado por el Dr. José María Haro (Institut de Recerca Sant Joan de Déu · Parc Sanitari Sant Joan de Déu).
-
La Dra. Mireia Camós participa en un estudio sobre nuevas perspectivas en leucemia
La revista Blood Cancer Journal publica el descubrimiento de un marcador que puede ayudar al diagnóstico y pronóstico de la leucemia, en el que ha participado la Dra. Mireia Camós investigadora del Instituto de Investigación Sant Joan de Déu y especialista en Hematología y Hemoterapia del Hospital Sant Joan de Déu Barcelona.