Noticias
-
Entrevista a Joana Claverol en la web del Innovative Medicines Initiative (IMI)
"Queremos que los niños participen no solo como participantes en el ensayo, sino que actúen como asesores en el diseño del ensayo, revisen los protocolos, evalúen la documentación del paciente y hablen sobre las necesidades médicas y pediátricas" comenta Joana Claverol en la entrevista.
-
Resultados con la priorización de las ayudas FI-DGR 2020
-
Los problemas depresivos empeoran con la soledad y se pueden cronificar en ancianos
Recientemente se ha publicado un estudio en Acta Psychiatrica Scandinavica que ha mostrado la alta probabilidad de cronificación de la depresión en personas mayores. Además, se ha visto que los síntomas se relacionan con la soledad. En el artículo han participado los Dres. José María Haro y Albert Sánchez Niubó, del grupo de investigación Epidemiología de los trastornos mentales y del envejecimiento, del IRSJD.
-
Hackathon por las enfermedades minoritarias
Los próximos días 13-14-15 de diciembre tendrá lugar en la Facultad de Informática de la Universidad Politécnica de Catalunya el bitsxlamarató, un evento para recaudar fondos para la Marató 2019 sobre enfermedades minoritarias.
-
La investigadora Ai Koyanagi participa en un estudio de análisis de las muertes neonatales y de niños entre 2000 y 2017
La Dra. Ai Koyanagi, la investigadora del Institut de Recerca Sant Joan de Déu, ha participado en un estudio que ha cuantificado tasas de mortalidad en neonatos y niñas y niños menores 5 años, en el periodo 2000-2017. Los resultados se han publicado en la prestigiosa revista científica Nature.
-
Un sistema de navegación quirúrgica 3D permite mayor precisión en cirugía fetal
Un equipo de profesionales de BCNatal, consorcio formado por el Hospital Sant Joan de Déu Barcelona y el Hospital Clínico, ha desarrollado por primera vez en el mundo un sistema de planificación y navegación quirúrgica tridimensional para cirugía fetal, en colaboración con BCN Medtech de la Universidad Pompeu Fabra (UPF).
-
“El Hospital Sant Joan de Déu es un entorno privilegiado que nos ha permitido llevar a la clínica las ideas desarrolladas en el laboratorio”
El Dr. Angel Montero Carcaboso recibió el pasado 24 de octubre de 2019 la distinción como miembro Académico Correspondiente de la Academia Nacional de Farmacia y Bioquímica de Argentina, como reconocimiento a su trayectoria académica e investigadora, desarrollada principalmente el campo de la oncología pediátrica. El Dr. Montero lidera un grupo de investigación en el tratamiento del cáncer pediátrico en el Institut de Recerca Sant Joan de Déu · Hospital Sant Joan de Déu.
El Dr. Angel Montero Carcaboso recibió el pasado 24 de octubre de 2019 la distinción como miembro Académico Correspondiente de la Academia Nacional de Farmacia y Bioquímica de Argentina, como reconocimiento a su trayectoria académica e investigadora, desarrollada principalmente el campo de la oncología pediátrica. El Dr. Montero lidera un grupo de investigación en el tratamiento del cáncer pediátrico en el Institut de Recerca Sant Joan de Déu · Hospital Sant Joan de Déu.
-
La jornada “Acercando la ciencia en las escuelas. Investigación y desarrollo de medicamentos” se centró en estimular la participación de pacientes en el proceso I+D de un medicamento
El pasado 6 de noviembre tuvo lugar en el Hospital Sant Joan de Déu el evento Acercando la ciencia en las escuelas. Investigación y desarrollo de medicamentos, organizado por la Plataforma Tecnológica de Medicamentos Innovadores de Farmaindustria.
-
Las acciones COST potencian la colaboración en la investigación de enfermedades raras
La European Cooperation in Science and Technology (COST) es una iniciativa europea creada para financiar la colaboración en redes de investigación internacionales. Estas redes ofrecen un espacio abierto para la colaboración entre científicos de toda Europa (y fuera de ella), con el objetivo de impulsar los avances de la investigación y la innovación.