Actualidad

Noticias

  1. Tener depresión puede afectar la esperanza de vida

    Un estudio liderado por investigadores del CIBERSAM, Universidad Autónoma de Madrid, y del Institut de Recerca Sant Joan de Déu, ha analizado la relación entre tener depresión y una mayor mortalidad.

  2. Primera jornada científica sobre nanotecnología en enfermedades raras

    La plataforma española de nanomedicina (Nanomed Spain), juntamente con el  Institut de Recerca Sant Joan de Déu y el IBEC, organizó un evento en el marco del día de las enfermedades raras, en el que se presentaron las últimas innovaciones en materia de Nanomedicina para el tratamiento y diagnóstico de dichas enfermedades.

  3. Se amplía el conocimiento sobre KAT6A: nuevos avances en la base genética y la sintomatología

    KAT6A es una patología rara neurológica y del desarrollo causada por mutaciones en el gen de la enzima lisina acetiltransferasa 6A (KAT6A). La enfermedad provoca discapacidad intelectual, problemas en el habla, debilidad muscular, malformaciones cardíacas y problemas visuales, entre otros.

  4. Sant Joan de Déu participa en el proyecto StarShip

    StarShip es una iniciativa educativa de EIT Health en colaboración con los principales socios industriales de salud y liderada por la Universidad de Coimbra, el IESE Business School, los RISE (Institutos de Investigación de Suecia) y el Instituto Pedro Nunes, junto con 7 empresas asociadas.

  5. Primer NANO Rare Diseases Day

    En el marco de la "Jornada de puertas abiertas de enfermedades raras y complejas. Primera muestra de asociaciones" celebrada en el Hospital Sant Joan de Déu Barcelona, la plataforma Nanomed Spain del Institut de Bioenginyeria de Catalunya (IBEC) en colaboración con el Institut de Recerca Sant Joan de Déu (IRSJD) organiza la jornada: NANO Rare Diseases Day.

  6. Mejoras en el diagnóstico y el tratamiento de las enfermedades neurológicas pediátricas graves

    Un equipo de investigadores, liderados por el Hospital Sant Joan de Déu y el Hospital Clínic-IDIBAPS, demuestra que la detección de un anticuerpo contra la glicoproteína de la mielina de los oligodendrócitos (MOG), en un grupo de enfermedades neurológicas infantiles graves, permitiendo mejorar su diagnóstico y tratamiento. El estudio ha sido publicado a la prestigiosa revista científica The Lancet Neurology.

  7. Quince investigadoras participan en el ciclo de charlas Soy mujer y hago ciencia

    El Institut de Recerca Sant Joan de Déu celebra por primera vez el Día Mundial de la Mujer y la Niña en la Ciencia con la participación de quince investigadoras y la colaboración de seis escuelas y cuatro bibliotecas.

  8. Jornada Patient advocacy amb Share4Rare

    El 21 de febrero tendrá lugar un nuevo evento formativo en el Hospital Sant Joan de Déu Barcelona en el marco del proyecto europeo Share4Rare. En esta ocasión, la jornada se centrará en la llamada patient advocacy o defensa del paciente en la investigación de las enfermedades raras.

  9. "Para nosotros la participación de los pacientes es fundamental para desarrollar el proyecto y mejorar en futuro su calidad de vida"

    La Dra. Sara Siddi del Institut de Recerca Sant Joan de Déu · Parc Sanitari Sant Joan de Déu forma parte del grupo de investigación del proyecto europeo RADAR-CNS, iniciado en 2016 y que finalizará en marzo de 2022. Actualmente el proyecto ya ha reclutado más de 400 participantes  de Europa con depresión.