Noticias
Identificamos la célula de origen del Sarcoma de Ewing
Los investigadores sospechan que la alteración genética que pone en marcha los mecanismos que generan ese tipo de cáncer se produce durante el desarrollo embrionario.
-
El proyecto “Saca la lengua por la tuberculosis” recibe financiación de La Marató de TV3 2024
Un proyecto en el que participa el IRSJD recibe casi 400.000 € de La Marató de TV3 para avanzar en el diagnóstico precoz de la tuberculosis con una técnica innovadora y no invasiva.
-
El Dr. Jaume Mora recibe la IV Beca FERO Dr. Baselga para impulsar nuevas terapias contra el cáncer pediátrico
El director científico del Pediatric Cancer Center Barcelona recibe una ayuda de 300.000 euros para un proyecto de tres años que busca desarrollar tratamientos más eficaces y menos tóxicos para el cáncer infantil.
-
Acercando la ciencia a las escuelas: una década formando a jóvenes en investigación clínica y despertando vocaciones
El Institut de Recerca Sant Joan de Déu y Farmaindustria estrenaron hace ahora diez años este proyecto que ha logrado impactar en más de 3.000 estudiantes de Bachillerato y FP solo en Barcelona.
-
El uso de la inteligencia artificial mejora el diagnóstico de una enfermedad minoritaria neuromuscular
Un algoritmo de inteligencia artificial permite diagnosticar con alta precisión la distrofia muscular congénita relacionada con el colágeno VI.
-
El Parc Sanitari Sant Joan de Déu acoge la primera defensa de tesis doctoral de una profesional de la institución en la sala de actos del centro RISE
El pasado 30 de septiembre de 2025 tuvo lugar un acto académico muy especial en el Parc Sanitari Sant Joan de Déu PSSJD: la primera defensa de tesis doctoral de una profesional de la institución celebrada en la sala de actos del centro RISE.
-
Un estudio liderado por SJD identifica nuevas dianas terapéuticas para el sarcoma de Ewing
El estudio identifica las desmetilasas KDM6A y KDM6B como colaboradoras esenciales de la proteína de fusión EWSR1::FLI1, responsable de la reprogramación epigenética que impulsa el crecimiento tumoral.
-
Un estudio de Sant Joan de Déu identifica los mecanismos que impiden la eficacia del tratamiento del glioma difuso intrínseco del tronco encefálico en niños
El DIPG es un tumor cerebral agresivo que afecta principalmente a pacientes pediátricos y que presenta un mal pronóstico en todos los casos. El equipo investigador ha identificado dos proteínas clave secretadas por el tumor que adormecen el sistema inmunitario y promueven la formación de barreras que dificultan el tratamiento.
-
El riesgo genético para trastornos psiquiátricos se relaciona con problemas emocionales y de comportamiento en niños sin diagnóstico
La susceptibilidad genética para desarrollar TDAH muestra mayor asociación con problemas mentales durante la infancia y adolescencia en comparación con el riesgo genético de padecer otras condiciones psiquiátricas.