El Institut de Recerca Sant Joan de Déu se incorpora a la plataforma europea EBRAINS
El Institut de Recerca Sant Joan de Déu (IRSJD) refuerza su posición europea en el ámbito de las neurociencias y el estudio del cerebro humano con la incorporación a la plataforma EBRAINS. Una infraestructura de investigación digital, creada por el Human Brain Project (HBP) y cofinanciada por la Unión Europea, que reúne una amplia oferta de datos y herramientas para la investigación del cerebro.
El IRSJD, miembro del EBRAINS desde marzo de 2022, entra dentro de la plataforma EBRAIN junto con Bit&Brain Technologies, Institut D'Investigacions Biomèdiques August Pi i Sunyer (IDIBAPS), Quirónsalud y la Universidad Rey Juan Carlos. Esta adhesión a la plataforma permitirá codiseñar nuevas herramientas y servicios de última generación, junto a todos los socios del EBRAINS. Con el objetivo de capacidad y ayudar a los equipos investigadores a superar los principales retos en el estudio del cerebro. Promover la generación de conocimientos en data science, el estudio del cerebro y la inteligencia artificial. EBRAINS pone a disposición de todos sus miembros bancos de datos, atlas, herramientas de simulación de alto rendimiento, robótica, etc.
La incorporación del IRSJD en la plataforma EBRAINS permitirá aportar experiencia y singularidad en medicina pediátrica y fetal, y tener la oportunidad de establecer nuevas alianzas de colaboración y participación en el desarrollo de nuevos proyectos.
"Por su parte, EBRAINS nos dará un espacio de visibilización para nuestros servicios, facilitando que investigadores, instituciones y empresas puedan acceder a ellos. En el caso del Departamento de Diagnóstico por la Imagen y del PeCIC ponemos a disposición de la plataforma EBRAINS: una resonancia magnética de 3 Tesla, un laboratorio de procesamiento de imagen médica (que permite realizar cuantificación, radiómica y aplicar algoritmos de intel licencia artificial) y un biobanco de imágenes cloud, entre los que destaca actualmente la colección de imágenes vasculares cerebrales pediátricas". Comenta el Dr. Josep Munuera, coordinador del grupo de investigación “Imagen Diagnóstica y Terapéutica” (IRSJD) i responsable del Paediatric Computational Medical Imaging Centre (PeCIC) del Hospital Sant Joan de Déu Barcelona.
El IRSJD también aportar a la plataforma EBRAINS la colección de muestras de tejido neurológico del Biobanco Pediátrico del Hospital Sant Joan de Déu Barcelona y el Biobanco de Tejidos Neurológicos del Parc Sanitari Sant Joan de Déu.
"Estamos encantados de dar la bienvenida a los nuevos miembros asociados de España", ha dicho Pawel Świeboda, CEO d'EBRAINS. "Estas instituciones aportan un nuevo valor añadido a la Infraestructura de Investigación EBRAINS, su calidad científica será sin duda esencial para el éxito de nuestros futuros proyectos y desarrollos. Estoy especialmente satisfecho que los socios españoles representen todo un abanico de actores, desde instituciones de investigación, pasando por redes hospitalarias hasta empresas privadas".

La incorporación del Institut de Recerca Sant Joan de Déu en la plataforma EBRAINS permitirá aportar nuestra experiencia y singularidad en medicina pediátrica y fetal.