El mundo de la investigación y la educación se unen en una jornada divulgativa sobre terapias avanzadas
El pasado 30 de enero se celebró una jornada titulada "La investigación en terapias avanzadas en el Hospital Sant Joan de Déu", vinculada a una situación de aprendizaje dirigida principalmente al alumnado de 4º de ESO y 1º de Bachillerato. Esta actividad se desarrolló como una acción complementaria a la exposición actual del Ágora de la Ciencia, "Terapias avanzadas: hacia un nuevo futuro". El Ágora de la Ciencia es un espacio de divulgación científica del Hospital Sant Joan de Déu Barcelona que muestra los resultados de los proyectos de investigación e innovación del hospital y promueve la transferencia de conocimiento científico.
El evento, organizado por el Área de Participación del Paciente en Investigación del IRSJD, se llevó a cabo en formato híbrido y supuso una gran oportunidad para dar visibilidad al contenido de la exposición y profundizar en los diferentes temas que se presentan en ella.
La situación de aprendizaje tiene como objetivo principal potenciar el conocimiento sobre genética e investigación en terapias avanzadas, fomentar el espíritu crítico y científico del alumnado y despertar su interés por la investigación biomédica. Dentro de las diferentes actividades propuestas en el marco educativo, se planteó a los estudiantes el reto de diseñar y producir un cuento científico en formato cómic o vídeo, dirigido a niños y niñas de entre 8 y 10 años, sobre las terapias avanzadas que se desarrollan en el hospital o que están en fase de investigación. Así, la jornada se convirtió en un elemento clave para proporcionar el conocimiento necesario para llevar a cabo esta tarea.
Además, los centros educativos participantes tendrán la oportunidad de presentar las creaciones desarrolladas por el alumnado en un concurso de trabajos organizado por el Área de Participación del Paciente del IRSJD. Los tres ganadores podrán exponer sus creaciones en una jornada online ante expertos en terapias avanzadas y comunicación científica.
Una jornada llena de conocimiento
La jornada comenzó con la bienvenida de Begonya Nafria, jefa del Área de Participación del Paciente en Investigación de la Fundació Sant Joan de Déu, quien expuso los objetivos alcanzados con el proyecto. A continuación, Júlia Giner, pedagoga de la misma área, presentó la propuesta educativa vinculada a la exposición. Alessandra Magnani, responsable de la Plataforma de Terapias Avanzadas del Hospital Sant Joan de Déu Barcelona, introdujo a los participantes en el mundo de la genética y las terapias avanzadas. Posteriormente, Julio Castaño, director técnico de la Plataforma de Terapias Avanzadas, explicó el funcionamiento de las salas blancas, espacios esenciales para la fabricación de estas terapias.
La segunda parte de la jornada se centró en la investigación de nuevas terapias para el cáncer infantil. Susana Rives, responsable de la Unidad de Leucemia y Linfoma y referente en inmunoterapia CAR-T 19 del SJD Pediatric Cancer Center Barcelona, compartió los avances sobre el CAR-T 19 y el CAR-T ARI 0001. Más tarde, Andrés Morales, director asistencial del Pediatric Cancer Center Barcelona, expuso las investigaciones para combatir el tumor difuso del tronco cerebral (DIPG).
En total, 225 alumnos y 10 profesores de siete centros educativos de toda Cataluña participaron en la jornada: Escola Valldaura, Institut Terra Roja, Institut Miquel Martí i Pol, Escola Vedruna Palamós, IEA Oriol Martorell, Institut Palau Ausit e Institut Font del Ferro.

La situación de aprendizaje tiene como objetivo principal potenciar el conocimiento sobre genética e investigación en terapias avanzadas y despertar el interés por la investigación biomédica.